Concurso 47 Vvdas en Puerto del Rosario
La parcela que nos ocupa es rectangular, con frente a tres calles rodadas, (Don Quijote, Dulcinea y Sorolla) y a una calle peatonal que lo separa del edificio colindante. La superficie de la parcela resultante es de 1.772,56m². La parcela es inclinada con un desnivel longitudinal variable según las calles, siendo de 3.57m en la calle Don Quijote, 3.95m en la calle Dulcinea y 0.98 m en la transversal, calle Sorolla.
Las viviendas se alinean al vial con una profundidad de 12.5-14 m conformando, en cada bloque, un patio interior común de 3,45×16.71m a los que se añade el acceso desde las calles transversales, por portales abiertos, a doble altura, que forman parte del mismo. En cada patio se sitúa un núcleo de comunicación abierto (escalera y ascensor) que da acceso a las viviendas situadas en niveles +1 y +2 , llegando además al sótano.
El patio con el acceso es el protagonista de la actuación. Por ello, se trata como un espacio de calidad espacial, cuyo objetivo es dignificar el acceso y posibilitar las relaciones sociales. La escalera y el ascensor se entienden como piezas escultóricas, concibiendo la escalera como un elemento representativo con peldaños volados desde una estructura central y el ascensor como un volumen vertical ciego.
La situación de estos núcleos, en el centro del patio y las galerías abiertas hacia éste, hace que los recorridos hasta las viviendas sean mínimos, primando la relación con el espacio interior comunitario. Cada núcleo de comunicación conduce, en el ático, a 5 viviendas y entre 8-10 viviendas en las otras 2 plantas, dando servicio, por tanto, a 23 viviendas en el Bloque 1 y a 24 viviendas en el Bloque 2.
Esta relación entre número de viviendas y ascensores, consideramos que es la más eficiente económicamente, tanto por el coste de obra, como por la proporción de gastos de mantenimiento futuro para los moradores.
La situación centralizada de los 2 núcleos de comunicación, minimizan los recorridos de acceso a las viviendas y por tanto, la superficie construida repercutida en relación con la superficie útil de las viviendas. La superficie de las zonas comunes diáfanas y abiertas según los parámetros normativos, se considera al 50%. En este grupo se han incluido los portales, rampa lateral, galerías, escalera con sus descansillos. Se incluye además, con superficie construida al 100%, la del local social comunitario, situado en el Bloque 1.
Según las bases del concurso, la relación entre los m2 construidos de las viviendas incluida las zonas comunes, sin contar con los garajes, trasteros e instalaciones, situados bajo rasante y la superficie útil de las viviendas, debe ser <1.25.
Nº proyecto: CO/148-21
Lugar: Puerto del Rosario, Fuerteventura
Promotor: Gobierno de Canarias
Inicio/Fin: 2021/
Contrata: